Kinesio-taping: ¿En qué consiste?
Este novedoso vendaje, con múltiples nombres, también denominado Vendaje Neuromuscular o Neurofascial, es un innovador método que nace en Japón en los años 70 de la mano del doctor Kenzo Kase, quiropráctico japonés.
Su objetivo principal es lograr una mayor movilidad indolora del aparato locomotor evitando la restricción que hasta entonces se practicaba en los vendajes convencionales.
Es un vendaje funcional, que trata de restaurar la movilidad del paciente y ayudar al proceso de autocuración trabajando durante las 24 horas del día. A diferencia de otros vendajes, se puede realizar una vida normal, desde realizar una actividad deportiva (dependiendo de la lesión) hasta bañarse, ya que no se estropea con el agua.
Otra de sus características es que al trabajar directamente sobre los tejidos, drenando, desinflamando y desintoxicando la zona lesionada, proporciona un alivio casi inmediato. Su uso es muy recomendable en la mayoría de los casos, e incluso en lesiones crónicas.