¿En qué consiste la Osteopatía?
La Osteopatía es un tipo de medicina alternativa que se basa en la manipulación de tejidos musculares y
óseos con el fin de promover la recuperación de la movilidad dentro de los parámetros de salud y a través
de la capacidad de autocuración del paciente. Dentro de la Osteopatía existen tres vertientes principales:
- la estructural, que trabaja principalmente en las diversas articulaciones del esqueleto humano desde las
cervicales hasta los huesos del pie y que emplea técnicas de manipulación correctivas de forma directa o
indirecta además de otras como estiramientos pasivos, ejercicios isométricos o trabajo miofascial. - la sacro-craneal, que trabaja directamente y de forma sutil sobre los huesos del cráneo y cara para
reestablecer el equilibrio actuando sobre el ritmo cráneo-sacro y promoviendo numerosos beneficios para
la salud. A través de esta técnica se pueden tratar múltiples patologías del Sistema nervioso tales como
migrañas, ansiedad, bruxismo, vértigos, problemas oculares, sistema auditivo… - la visceral, que actúa sobre los órganos y vísceras a través de los tejidos conectivos devolviendo a estos
su funcionalidad y promoviendo la correcta eliminación de toxinas para alcanzar un estado de salud
óptimo. El tratamiento de múltiples patologías internas hace de esta técnica una herramienta
tremendamente efectiva y a la vez compatible con otros tratamientos químicos convencionales. Podemos
tratar hernias de hiato, colon irritable, síndrome de crohn, estreñimiento, problemas genito-urinarios,
hepáticos…
Estas tres vertientes se utilizan indistintamente en consulta de Osteopatía dependiendo de las patologías a
tratar y de las características del paciente (edad, estado físico, etc) pudiendose aplicar de forma alternativa
en un mismo tratamiento.